domingo, 7 de agosto de 2011

26 que no son 26..................jajaja

 he aqui 26 razones para ayudar a ser creativo.....lo mejor de todo k esto es cun vil copy/paste.....jajajajaaja...asi k de creativo no es nada pero si  lo k coloco es notable......y bueno lo comparto mas abajo colocare el link de una agencia nipona donde colocan 29....es un video y es weno con mayuscula.....................ya ahi van

 1. Escucha música nueva, ya seas fan del pop, el indie, el metal, la música clásica, bandas, norteñas o lo que sea, trata de siempre tener algo fresco en los oídos, eso te ayudará con la inspiración.
2. Siempre ten a la mano una libreta, uno nunca sabe cuando será necesario documentar una idea, hacer un bosquejo o simplemente garabatear para concentrarse en algo.
3. Visita lugares nuevos, puede ser desde un viaje al otro lado del mundo, un fin de semana en algún sitio vacacional, hasta ir a un nuevo café en tu colonia, sal de lo habitual y permítete entrar en atmósferas diferentes.
4. Diviértete, sal con tus amigos, practica algún deporte, baila, canta, pásala bien. El bienestar ayuda a tu cerebro a ser más creativo, consiéntete, al final te servirá!
5. Intenta la escritura libre; ya sea mediante garabatos o bosquejos, o bien, algo más literario como pequeñas rimas, cuentos cortos o greguerías, esto facilitará tu capacidad de palsmar ideas.
6. Duerme mucho. Durante estas horas tus sueños podrían ayudarte a encontrar ideas; cuando estás dormido tu cerebro entreteje tus experiencias y estímulos del día, lo que puede ayudarte a encontrar esa idea que no lograbas conseguir mientras estabas despierto.
7. Rodéate de gente creativa. En la escuela, el trabajo, con tu círculo de amigos, en las redes sociales; estar rodeado de ideas será positivo para que las tuyas se animen a surgir.
8. Colabora. No se trata únicamente de recibir ayuda, si tienes alguna buena idea, encuentras contenido interesante o se te ocurre como hacer para mejorar algún proyecto: dilo, seguro la gente agradecerá tu colaboración.
9. Mantén en orden en tu lugar de trabajo. Trata de tener siempre espacio libre para colocar tus materiales, ordena incluso el escritorio de tu computadora y quita todo lo que no uses y esté de más. Simplemente esta limpieza visual es útil para comenzar a crear.
10. Termina lo que comienzas. Cerrar ciclos es importante, trata de llevar a término todos tus proyectos, aún si comienzas a perder interés en él, puede que al final alguna buena idea rescates del mismo, o incluso el proyecto no resulte ser tan malo como parecía.
11. Toma café (o té, o leche, o una copa de vino). Tu bebida favorita ayudará a estimular tus sentidos y a despertar tu lado creativo. OJO, es solo un estímulo, no queremos terminar con tics por culpa de la cafeína ni en el baño a causa del alcohol.
12. Practica, practica y practica. Nunca dejarás de aprender, aún siendo bueno en lo que haces, practicar te mostrará siempre nuevos caminos, algunos serán mejores que otros, solo necesitas practicar para descubrirlos.
13. Deja de imitar y se tú mismo. No quiere decir que no tengas modelos o ejemplos a seguir, sin embargo, obsesionarse por ser igual de bueno que alguien más puede distraernos de encontrar nuestro propio estilo, déjate ser.
14. Aléjate de la computadora por un tiempo. Sal, recorre las calles, escucha lo que hay afuera, disfruta de nuevos sabores y experiencias; deja incluso el smartphone (ok, puedes usar su cámara solamente), perderse una hora de lo que hay en la red nos puede dar la libertad que necesitamos para pensar.
15. No te forces. Aunque a veces la premura de un proyecto nos tiene con el estrés a flor de piel, trata de mantenerte sereno ante la presión, forzarte no siempre se traducirá en mejores resultados o más inmediatos.
16. Pide opiniones. No tengas miedo de mostrar tu trabajo a tus compañeros, a tus clientes o a tus próximos usuarios, su feedback servirá para mejorar tu trabajo o para mejorar la experiencia del cliente con tus proyectos.
17. Enlista tus ideas. Pon un poco de orden a todo eso que estás pensando, haz una lista con las diferentes ideas, con los pasos a seguir en el proyecto, con los materiales que necesitas, etc. hacer listas sirve para ordenar y priorizar, úsalas.
18. Se abierto. Tu trabajo no es perfecto para todo mundo, mantente abierto a las opiniones, a las sugerencias, a los cambios, a las nuevas técnicas y herramientas, seguramente algo nuevo surgirá a partir de ello.
19. Lee. Cuentos, cómics, novelas, el periódico, feeds, prácticamente cualquier material que provea información te servirá para mantener tu cabeza con ideas.
20. Atrévete a tomar riesgos. Apuesta por tus ideas, innova, propón nuevos proyectos, cambios fuera de lo tradicional; trata de ir más allá de lo que te están pidiendo y aventúrate, claro, toma tus precauciones, quizás el mundo aún no está preparado para tantos cambios.
21. No menosprecies lo que haces. Muchas veces somos muy exigentes con nosotros mismos y eso nos ayuda a crecer, sin embargo, cuidate de no ir a los extremos, menospreciar tu trabajo puede hacer que no identifiques una obra maestra tuya aún cuando la tienes frente a los ojos.
22. Define tu proceso creativo y llévalo a cabo. Si ya sabes que hacer ejercicio te hace llegar con ideas frescas, que el yoga te relaja, que salir a bailar, correr en moto o ir a la playa te inspira, o simplemente hay una serie de pasos que te ayudan a poner orden en tus ideas, no dejes de llevarlos a cabo y trata de poner este proceso por escrito, así siempre lo tendrás presente.
23. Permítete equivocarte. Suena trillado pero es cierto eso de que “uno aprende más de los errores y fracasos que de los exitos”, acepta tus errores, equivócate, no te culpes por lo sucedido y aprende de ello.
24. No te rindas. A veces es desgastante que nos pidan mil cambios en lo que diseñamos, que limiten nuestra creatividad por los presupuestos, sin embargo, no te dejes vencer por estos detalles y tómalos como obstáculos a vencer para tu trabajo creativo.
25. Tómate un descanso. Si ya estuviste horas pensando en cómo hacer ese diseño más armómnico, en cómo solucionar ese algoritmo, en la mejor forma para que ese CSS sea compatible, entre otras cosas, tómate un descanso, puede servirte para encontrar la respuesta que buscas.
26. Y mi favorita: ROMPE LAS REGLAS, no tengas miedo de hacer algo nuevo y diferente. Alguna vez un profesor me dijo que, si los grandes genios no hubieran ido más allá de lo establecido, seguiríamos haciendo fuego con piedras.

 y el video k lo encuentro weno.................
http://vimeo.com/24302498

saludos y espero k ayude aunk esto lo coloco para mi........jajajajajaj.......

lunes, 25 de julio de 2011

mi vida es una falta de ortografia....

En una gran conversa con unos grandes amigasos salio la gran frase de mi vida......"TU VIDA ES COMO UNA FALTA DE ORTOGRAFIA"..........nos reimos caleta ya k fue notable la salida.....pero para asumir culpa si es verdad...sin querer he optado por esta mala forma de escribir sin dame cuenta sin fijarme en lo k escribo....ya k solo escribo....pero para mi amigo es una obsecionado esto la ortografia es lo mas importante y me quiere matar por mi falta de ortografia......si lo se, es algo importante en la vida pero cuando uno es un ser visual como yo......yo por mi parte no le tomo importancia...es mas, me es entretenido...es algo k a lo mejor esta arraigado en mi ser......pero en fin ...fue una buena anecdota a a la cual tenia k contar en su rato fue chistosa......gracias no se paren......jajajajajjjja.......pero la verdad en este mundo las cosas d gran importancia son estas algo k a lo mejor no lo tomamos muy en consideracion......somo unos antiortograficos inconcientes........jajajajajaja....ya no se me ocurre k mas decir solo una cosa mas..............."K VIDA LA MALA ORTOGRAFIA K ES LA LIBERTAD D LAS PALABRAS"......jajajajajaja...........

saludos y ya sabes..........

y un gran saludo a aquel personaje k me ilumino con esta gran frase..............

lunes, 18 de julio de 2011

poster UAWAM................algo de grafica para amigos

Sin ningun fin y solo el de la amistad, he estado haciendo y solo cuando estoy con ganas unos poster ya que afiches no creo que lo sean y no quiero que sea eso........jajajaja.......para un gran grupo al cual participo (ahora no muy frecuente como antes) que es UAWAM.....pensaran que significa un grupo terrorista, una secta religiosa...mmmm...podria ser....jjajjaja...pero no....es solo un gran grupos de engendros que nos reunimos todos los  primeros domingos de cada mes, a celebrar tal como si fuera una fiesta religiosa pagana UN ASADO WENO AL MES........es grato juntarse con amigos  y conocidos a disfrutar de unas buenas cervezas en barril y una ercelente carne, con la buena conversa e imbecilidades de mis camaradas........lo mejor es saber como empiezas lo malo es como terminas.....jajaja.......ya que te teletranportas a tu casa sin saber como llegaste.....bueno eso es lo que me han dicho.....jajajaja.........bueno ya saben queridos lectores de que se trata por lo menos, aqui les dejos los poster que hago yo para los engendros de amigos que tengo.....espero que les gusten.....

saludos a este gran grupo que ya lleva 2 años y se hacerca el aniversario y es donde pondremos fotos mas adelante para que vean como lo pasamos de bien......jajajajjajajaj......y como dicen.....UAWAM STILL ALIVE!!!!!....

jueves, 14 de julio de 2011

paro estudiantil o como dicen ellos un lucro mas?........

bueno para empesar se que la educacion es algo en el cual deberia de ser igual para todos no digo que gratis pero si igual, k no tenga diferencias entre una clase y otra, pero no es asi......qienes son los culpables d esto?, de donde radican los problemas?, eso no lo sabre y la verdad a estas alturas no me deberian importar pero si me interesan ya que tengo una hija a la cual mas adelante tendre que educarla y mandarla al colegio o liceo, aun asi pienso que todo esto tb es un lucro para ellos mismos, todos lucran con esto de diferentes formas.....y si ganar y fuera gratis la educacion entonces por que no ejercen gratis todos los que se beneficiaran de esto.....por lo menos la cantidad de años que estudiaron una especie de equivalencia, les gustara?....no lo creo ellos no lucrarn con susu carreras como todo el mundo......todos lucramos nada se hace gratis por que deberia ser la educacion gratis entonces.......piensan que siendo gratis los jovenes chilenos seran mejores?......lo dudo mucho ya que estas generaciones son muy flojas lo quieren todo facil.......bueno es mi opinion, no digo que sea malo luchar por algo mejor, al contrario lo apoyo pero no creo que tanto paro ayude en realidad, las acciones hablan y no todo se soluciona rapidamente ya k la burocracia d este pais es una verdadera traba para todo......solo desear k todo resulte bien y k no hallan desmanes aunk eso es algo inevitable en este tipo d marchar o paros........

miércoles, 13 de julio de 2011

todo tiene un comienzo............

La idea principal es hacer una especie d vitacora.....en donde comentare d todo un poco ya k no soy na persona que se etiquete de un estilo en particular d tendencia o estilo.......asi k como me gusta d todo un poco comentaremos d todo un poco y si no les gusta no lea ........jajajaja....o comente si quiere ya k para eso esta esto....algo sin pretenciones grande y solo es pasar un buen rato....dando datos y todo un poco......

gracias por leer y comentar.............